Go to home page

El Secretario de Defensa del Reino Unido insiste en que Estados Unidos debe seguir su ejemplo; no habrá acuerdo de paz para Ucrania

15 de mayo de 2024 (EIRNS) — Times Radio le preguntó ayer en entrevista al secretario de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps, si Londres apoyaría cualquier acuerdo entre Kiev y Moscú; respondió: "No". 

La cadena rusa de noticias RT informó que Shapps declaró ayer a los medios noticiosos que Londres no ve "ningún sentido" en persuadir o "forzar" a Ucrania para que acepte condiciones de paz y "ceda parte de su territorio". También alegó que Crimea es una "parte integral de Ucrania", lo que hace perfectamente correcto que el régimen de Kiev utilice armas británicas para atacar la península (más o menos como Gran Bretaña atacó a Irlanda cuando quería). 

Shapps, que está decidido a luchar hasta el último ucraniano, declaró que el conflicto no tiene fin, salvo la derrota militar de Rusia. El secretario de Defensa explicó: "No creo que sea plausible en absoluto que Putin gane esta guerra... Es muy, muy importante que Estados Unidos siga el ejemplo del Reino Unido. Recuerda: Acabamos de aumentar nuestro aporte a Ucrania este año a £3.000 millones de libras ($3.780 millones de dólares), el mayor paquete [de ayuda] de nuestra historia". Por lo visto, para Shapps tenía sentido que el Reino Unido aportara menos de 1/16 de lo que acaba de desembolsar Estados Unidos y que, por tanto, Londres pudiera decirle a Washington lo que tiene que hacer. 

Sin embargo, Shapps estaba en un aprieto. A pesar de que Rusia celebraba el 9 de mayo su conmemoración anual de la victoria sobre el nazismo, que había costado unas 30 millones de vidas rusas, mientras el tristemente célebre Neville Chamberlain apuntalaba a Hitler con la política británica de apaciguamiento, Shapps declaró que "ya hemos estado antes en esta situación en Europa y sencillamente no permitiremos que vuelva a ocurrir. Si le das a un abusivo como Putin una pulgada, se tomará una milla. En este caso, probablemente se va a agarrar mucho más, no solo a Ucrania. Tampoco estoy seguro de que se detenga ahí", ¡como si hubiese sido Putin y no la OTAN, quien hubiera desplazado fuerzas nucleares 1.000 km hasta su frontera! 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear